• Data
  • Cartagena de Hoy
  • Balneario de Archena
Logotipo La Guía W

Festival de Jazz de Murcia

159656439_271079451123470_2527511501424148402_o.jpg

Del 15/03/2021 al 28/03/2021

Localidad: Murcia

Categoría: Cultural

Festival de Jazz de Murcia

 

 

Del 5 al 28 de marzo, diez conciertos se celebrarán en el Teatro Circo Murcia, el Teatro Bernal y en los auditorios municipales, además de dos matinales en el Auditorio Murcia Parque. Para este 2021, se han recuperado algunas de las actuaciones programadas el pasado año, como las de Clarence Bekker o Eli Degribri, a quienes se suman Raynald Colom, Hetty Kate y Patxi Valverde, además de varias agrupaciones de la Región.

 

RAYNALD COLOM QUARTET

Raynald Colom publicará esta primavera 2021 ‘A Million Dreams’ su sexto álbum como líder grabado en directo en Italia con tres de los músicos más respetados del panorama jazzístico internacional para el sello Wax Industry.

‘A Million Dreams’ se mueve por todos los rincones creativos tanto de la exploración musical como los del punch enérgico más denominado negro. El juego iniciático con el que se relaciona Colom con su trompeta está solo en las manos de los más grandes intérpretes. Abre el fuego a un diálogo constante entre el cuarteto, formado por Joe Sanders al bajo, Francesco Ciniglio a la batería y Tony Tixier al piano. Las reglas son muy claras: tocar, jugar, divertirse, ser libres.

VER VÍDEO

  • Raynald Colom, trompeta

  • Joe Sanders, contrabajo

  • Francesco Ciniglio, batería

  • Tony Tixier, piano

‘WHY WORRY?’ / ILUSTRACIÓN MUSICAL EN VIVO A CARGO DE ANDRÉS SANTOS STATION BAND

‘Why Worry?’ es una de las aventuras más sonadas del inmortal Harold Lloyd, el genial actor estadounidense considerado como uno de los grandes cómicos de la historia del cine. Se trata de una comedia de cine mudo estrenada en 1923 que se proyectará en el TCM y a la que el compositor Andrés Santos, con una genuina banda de jazz tradicional, dota de una versatilidad de registros y estilos musicales que hacen del espectáculo un viaje a la época dorada del cine mudo, donde la música recrea la emoción propia de los personajes, la atmósfera del lugar, el ritmo de las escenas, el movimiento de la cámara...

VER VÍDEO

  • Andrés Santos - Composición, arreglos, dirección

  • Banda: Andrés Santos (clarinete) / Carlos Sáez (piano) / José García Alarcón (trombón) / Francisco Martínez Tovar (trompeta) / Sebastián Mondéjar (banjo, percusión) / Jesús Gea (contrabajo) y Andrés Lafuente (batería)

CLARENCE BEKKER BAND

El músico holandés Clarence Bekker pasó de ser una estrella de la música dance en los 90 a tocar en las calles de Barcelona, donde el productor norteamericano Mark Johnson le escuchó e invitó a participar en el proyecto ‘Playing for Change’, que lideraron estrellas como Bono, Keith Richards y Manu Chao. Con ellos ha actuado por todo el mundo y cuentan con videos de más de 100 millones de visitas, como es el caso del mítico ‘Stand By Me’. En el año 2017, Bekker decidió dirigir su propia banda, con la que llega al Murcia Jazz Festival.

VER VÍDEO

  • Clarence Bekker, Voz

  • Leo Torres, trompeta

  • Roberto Albrecia, saxo alto

  • Pol Padrós, saxo tenor

  • Andreu Cañadel, teclados

  • Francisco Guisado Rubio, guitarra

  • Charlie Moreno, bajo

  • Carlos López, batería

ELI DEGIBRI QUARTET

Eli Degibri es un saxofonista, compositor y líder de banda reconocido internacionalmente. Conocido por sus actuaciones carismáticas, se ha dicho de él que es “un improvisador excepcionalmente melódico con un tono tenor grande y audaz”. El ícono del jazz Herbie Hancock agregó que Degibri es “un compositor, arreglista e intérprete muy talentoso” y que el compositor saxofonista “tiene el potencial de ser una fuerza formidable en la evolución de jazz”.

Actualmente, Degibri lidera su propia banda junto a tres jóvenes y prometedores músicos con los que mantiene una complicidad asombrosa: el multipremiado pianista Tom Oren, el bajista Tamir Schmerling y el batería Eviatar Slivnik.

Aunque aún no está en la calle su última grabación, para esta gira, Eli Degibri Quartet hará un repaso a su repertorio, incluyendo temas del nuevo disco. Su intención, según sus propias palabras, “es la de interpretar lo antiguo de una forma nueva”, y hay que decir que lo consigue en las actuaciones que da alrededor del mundo.

VER VÍDEO

  • Eli Degibri, saxo tenor

  • Tom Oren, piano

  • Alon Near, contrabajo

  • Eviatar Slivnik, batería

OTROS CONCIERTOS EN SALAS

KATJA KNAUS SEXTET

  • Sábado, 06 marzo, 18h / Auditorio de Guadalupe

  • 4 €

  • Venta de entradas

Katjazz es una formación que presenta un repertorio clásico con un toque moderno de jazz, swing, blues y funk. Está compuesta por un elenco de músicos de jazz de primer nivel dentro de la escena musical
murciana.

VER VÍDEO

  • Katja Knaus, voz

  • Paco Martínez, trompeta

  • Pepe Pérez, saxo tenor

  • Javier Bermejo, piano

  • Jesús Gea, contrabajo

  • Fernando J. Gómez ‘Chimi’, batería

PATXI VALVERDE QUARTET

Patxi Valverde es uno de los saxofonistas tenores con más proyección en la escena del jazz europeo. Residente entre Francia, Suiza y España, llegará al Auditorio de La Alberca dentro del Murcia Jazz Festival junto a su formación, integrada por destacados músicos del panorama del jazz suizo. Patxi Valverde Quartet aporta un repertorio original, combinando composiciones y arreglos propios con una buena dosis de swing y grandes improvisaciones. Su mezcla de estilos y grooves garantiza un gran show en el escenario murciano.

VER VÍDEO

  • Patxi Valverde, saxo tenor

  • Enrique Simón, piano

  • Antonio Peñalver, bajo eléctrico / contrabajo

  • Quique Ramírez, batería

HETTY KATE QUINTET

“Carismática y con una gran técnica vocal” (‘All About Jazz’), la cantante Hetty Kate cuenta con “una presencia escénica que solo se compara con la claridad de su voz...” (James Morrison). Hetty, con residencia actual en Francia pero criada entre Inglaterra y Australia, ha grabado nueve álbumes y ha recorrido escenarios desde Nueva Zelanda hasta Nueva York.
Es una artista genuina, cautivadora y divertida que no pasa desapercibida. Lleva el swing en las venas, y tanto músicos como espectadores elogian la armonía y naturalidad de su voz. A lo largo de su carrera, ha trabajado con reconocidos artistas y discográficas en Australia y Europa, incluida su larga relación artística con el legendario trompetista australiano James Morrison. 

VER VÍDEO

  • Hetty Kate, voz

  • Enric Peidro, saxo tenor

  • Fabián Barraza, guitarra

  • Andrés Lizón, contrabajo

  • Carles Pérez, batería

ÁLVARO IMPERIAL QUINTET

Álvaro Imperial Quintet es una formación de jazz liderada por el
guitarrista murciano Álvaro Imperial, que actualmente se encuentra
residiendo en Barcelona, finalizando sus estudios superiores en el
Taller de Músics, labor que compagina con su actividad profesional en
diferentes formaciones. En esta ocasión, presenta un proyecto que nace de su actual investigación artística y compositiva sobre la formación de quinteto para jazz. El proyecto busca revitalizar el jazz desde una formación menos habitual en este campo y que enfatiza el diálogo de la guitarra con el resto de instrumentos. A partir de composiciones propias de Imperial y de versiones, este concierto ofrece un recorrido dinámico que combina influencias del bebop, el hard bop y el jazz más moderno.

VER VÍDEO

  • Álvaro Imperial, guitarra

  • Txema Riera, piano

  • Pablo Martín, saxofón

  • Héctor Tejedo, contrabajo

  • Ancor Miranda, batería

BABOON BLUES COUNTRY

Formada en Murcia en 2014, esta banda sabe cómo dar un giro personal a los clásicos del rhythm and blues de los años 50 y 60. Su ecléctico sonido refleja influencias que van desde el incisivo y refrescante jump blues de artistas como Jimmy Nolen o Pee Wee Clayton, hasta la sofisticación de las pequeñas agrupaciones dirigidas por Count Basie. En el Auditorio de Cabezo de Torres, sobre el escenario, ofrecerá un buen número de versiones y composiciones propias que irán directas al corazón y a las caderas del público.

VER VÍDEO

  • Pablo Orenes, voz y armónica

  • Juan Alarcón, guitarra

  • Roberto Lavella, guitarra

  • Jesús G. Marcos, contrabajo

  • Raúl García, batería

PEDRO NÚÑEZ QUINTET

Las composiciones del trompetista cartagenero se enmarcan en el jazz más moderno surgido a finales de los años noventa, con influencias de la música frigia del mediterráneo en general, y del flamenco en particular. En el Auditorio de Algezares presentará su música bajo el versátil formato de quinteto, acompañado de grandes músicos y desarrollando un sonido propio que a nadie dejará indiferente. Pedro Núñez Quintet es un espectáculo que disfrutará tanto el oído novel como el público más experimentado en la escucha del jazz.

VER VÍDEO

  • Pedro Nuñez, trompeta

  • Pepe Pérez, saxo tenor

  • Jesús Gea M., contrabajo

  • Carlos Sáez, piano

  • Andrés Lafuente, batería

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

 

MATINAL DE SWING - Zoot Suiters + Randy Greer & The Cole Diggers

  • Domingo, 14 marzo, 12h

  • Auditorio Murcia Parque

  • Entrada libre hasta completar aforo

Zoot Suiters

El ritmo de Zoot Suiters llegará al Auditorio Murcia Parque. El Matinal de Swing comenzará con esta formación creada en 2016 por siete amantes del swing procedentes de Murcia y Alicante y con amplias trayectorias profesionales. Zoot Suiters vuelve a la raíz, a los ritmos y sonidos de los dorados años 20... brindando un espectáculo de swing, jazz y blues con arreglos orquestales deudores del jazz más bailable.

  • Coco Carmona, voz

  • José Manuel Lucas, trompeta

  • Oliver König, saxo y clarinete

  • Jaime de la Cruz, trombón

  • Oliver Cuello, guitarra

  • Mario Martínez, contrabajo

  • Rafa Gilabert, batería

 

Randy Greer & The Cole Diggers

Randy Greer & Cole Diggers es el proyecto más personal del vocalista de jazz estadounidense Randy Greer (considerado uno de los herederos del estilo vocal del inimitable Nat King Cole) y el que mejor refleja tanto sus influencias como su forma de entender la música. La propuesta musical del grupo es tan sencilla como apasionante: arreglos elaborados, una exquisita selección de repertorio además de un gran sentido del humor todo maravillosamente aderezado por la extraordinaria voz de Greer.

  • Randy Greer, voz

  • Enric Peidro, saxo tenor

  • Enrique Pedrón, piano

  • Andrés Lizón, contrabajo

  • Simone Zaniol, batería

BIG BAND COTIJAZZ

  • Sábado, 20 marzo, 12h
  • Auditorio Murcia Parque
  • Entrada libre hasta completar aforo

La Cotijazz Big Band nació en 2011 al amparo del Festival de Jazz de Torres de Cotillas. Fundada y liderada por el baterista Curro García, es uno de los principales proyectos de la Asociación Cultural Cotijazz, que tiene como objetivo promover, difundir y acercar al público la música de jazz en todos sus formatos. Está formada por músicos de jazz de Murcia, Cartagena y Alicante, fundamentalmente, aunque también colaboran músicos de Valencia. Todos ellos destacan por su trayectoria y su inquieta actividad en la zona del sureste, pero también a nivel nacional.

La Cotijazz Big Band ofrece repertorios basados en los grandes compositores y arreglistas del jazz como Count Basie, Duke Ellington, Thad Jones o Sammy Nestico y otros autores contemporáneos; incorporando también composiciones y arreglos originales. Un repertorio que combina tradición y modernidad de una manera muy elegante y extremadamente musical apta para todo tipo de público. 

OTRAS ACTIVIDADES

 

MESA REDONDA - 'El panorama del jazz. Una mirada desde Murcia'

  • Miércoles, 17 marzo, 18h

  • Pabellón 2 del Cuartel de Artillería

  • Entrada libre hasta completar aforo

Con el objetivo de analizar la situación actual del jazz en Murcia, mirando también hacia fuera, se ha organizado una mesa redonda en la que participarán diferentes representantes del sector. Desde el veterano gerente de un club de jazz de Madrid, reconocidos periodistas del mundo del jazz y miembros de colectivos, asociaciones, escuelas de música y conservatorios.

Enlaces relacionados
Teatro Bernal de El Palmar

Teatro Bernal de El Palmar

C/ Lorca, 65, (30120 ),El Palmar (Murcia) (Murcia)

Ayuntamiento de Murcia

Ayuntamiento de Murcia

Glorieta de España, 1 (30004),Murcia

Teatro Circo Murcia

Teatro Circo Murcia

C/Enrique Villar 11 (30008),Murcia

Oficina de Turismo de Murcia

Oficina de Turismo de Murcia

Plza. Cardenal Belluga (30004),Murcia

Eventos relacionados

Programación Museo Ramón Gaya Verano 2025

Talleres de Verano BRMU

Mochila de Actividades en Parques Regionales julio-septiembre 2025

Programación Filmoteca Regional Especial Verano 2025

Programación Museo Ramón Gaya Verano 2025

X Edición Murcia Sonríe 2025