Organiza: Museo del Teatro Romano de Cartagena
Del 13/04/2016 al 01/05/2016
Localidad: Cartagena
Lugar: Museo del Teatro Romano de Cartagena
Categoría: Cultural
MUSEO DEL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA
C/ Jara, 3
Cartagena
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museo Teatro Romano presenta la muestra itinerante MUJERES DE ROMA A TRAVÉS DEL ARTE DEL CÓMIC. La muestra está concebida dentro del Proyecto: Derechos de la Ciudadanía Europea. Mujer y Ciudadanía, cuenta con el respaldo de un equipo de profesor@s de distintas universidades, especialistas en Derecho Romano, Historia, Arqueología o Arte. Comisariada por la profesora Rosalía Rodríguez, catedrática de Derecho Romano de la Universidad de Almería, y el profesor Jaime Vizcaíno, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Murcia.
Con este planteamiento multidisciplinar, la exposición se concibe como un estímulo a la participación y discusión, acercando y socializando los resultados de las investigaciones sobre género. Se pretende trasladar al público universitario y a la sociedad en general, la complejidad e importancia de un periodo histórico en el que la mujer logró un grado de emancipación desconocido hasta entonces en las sociedades antiguas, y que tardaríamos más tarde siglos en reconquistar
En este sentido, la propuesta pretende explotar las potencialidades del cómic y la novela gráfica ambientada en época romana como vehículo y herramienta didáctica que incentive la lectura y fomente un análisis crítico. Tengamos en cuenta que artistas del cómic, dibujantes y guionistas, han conseguido plasmar a través de personajes y tramas diversas, diferentes tópicos acerca de las mujeres romanas.
Los visitantes podrán sumergirse en la historia más oculta de la antigua Roma, la de mujeres de enorme capacidad e influencia, a veces silenciada por las fuentes del período. Los paneles ilustrados dan las claves interpretativas sobre los relatos de cómics tradicionales y contemporáneos, como Yugurta, Murena, Alix, Las Águilas de Roma o Therma Romae. Su exhibición ha sido posible gracias a la colaboración de editoriales como Netcom2, Norma, Yermo Diábolo o Planeta Agostini y Dargaud Benelux.
La muestra consta también de una colección de estos cómics y novelas gráficas, mostrados en expositores, que sintetiza conceptos y temáticas transversales, combinando las distintas estéticas de esta peculiar manifestación artística, que cubren desde las viñetas de los años 70 a las más rompedoras series de inspiración manga. Se trata, por tanto, de incentivar el conocimiento de la mujer romana, fomentar la concienciación de problemáticas de género y reivindicar las potencialidades didácticas del arte del cómic, de un modo conciso pero también lúdico.
En la muestra coordinada, también colabora el Grupo IVRA RvB, junto a otras instituciones y organismos universitarios. El grupo IVRA RvB es un Grupo de Investigación y Docente formado por Profesoras de Derecho Romano de distintas Universidades (Almería, Barcelona, Castilla-La Mancha, Jaén, País Vasco y Vigo) que busca la profundización en los estudios sobre las mujeres romanas y sus herederas (visigodas y bizantinas) así como la inclusión de temas relacionados con la mujer en los Programas docentes. El trabajo realizado en los últimos años ha sido reconocido en 2014 con la concesión del Premio de Excelencia en Innovación Docente de la Universidad de Almería.
Eventos relacionados