Organiza: Pabellón Deportivo Serrerías de Molina de Segura
Fecha:
10/03/2018
Localidad: Molina de Segura
Lugar: Pabellón Deportivo Serrerías de Molina de Segura
Categoría: Deportivo
Comienza a las 15:00:00
El 2º Open Nacional Molina de Segura de Powerlifting se celebra el sábado 10 de marzo en el Pabellón Serrerías
El campeonato tendrá lugar a las 15.00 horas, con entrada gratuita
El 2º Open Nacional Molina de Segura de Powerlifting, promovida por 4-PRO Nutrition, en colaboración con la Concejalía Deporte y Salud del Ayuntamiento molinense, se disputará el sábado 10 de marzo, a partir de las 15.00 horas, en el Pabellón Serrerías de Molina de Segura.
El campeonato ha sido presentado en rueda de prensa hoy miércoles 7 de marzo, en el consistorio molinense. Han asistido la Alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, el Presidente de la Global Powerlifting España, Rubén Tagliaferro, el Delegado de la Región de Murcia Powerlifting Profesional, campeón absoluto año 2017, y culturista profesional pro campeón absoluto año 2017, Gregory Bellot, y el Gerente de 4-PRO Nutrition, marca de productos para deportistas y organizador del campeonato, José López.
El Open Nacional es un campeonato de la disciplina deportiva denominada powerlifting, donde se realizan tres ejercicios o pruebas: sentadillas, press de banca, y peso muerto. En todos estos ejercicios o pruebas prima más la fuerza máxima. Este campeonato es el que abre la temporada de la Asociación Española GPE; por lo tanto, es el más importante de la primera parte de la temporada del año. Acudirán levantadores de todos los rincones de nuestro país, ya que es clasificatorio para el Campeonato de España y hay que realizar unas marcas mínimas para obtener esa clasificación. Por ello, en esta jornada deportiva habrá tres clasificaciones diferentes, lo que quiere decir que se realizarán tres campeonatos en una sola jornada.
En el Campeonato de Powerlifting, la clasificación de cada levantador dependerá del máximo peso realizado en sentadilla, más el máximo peso realizado en peso muerto, más el máximo peso realizado en press de banca.
En el campeonato de press de banca, la clasificación de este torneo dependerá del máximo peso que haya realizado solamente en el ejercicio de press de banca. Mientras que en el campeonato de peso muerto, la clasificación de este torneo dependerá solamente del máximo peso que haya levantado en el ejercicio de peso muerto. Las marcas obtenidas en cada una de las tres diferentes clasificaciones serán consideradas como las marcas de ese levantador para obtener, o no, la clasificación para el Campeonato de España de cada una de las tres diferentes modalidades: powerlifting, press de banca y peso muerto.
Eventos relacionados