^ Subir
  • Data
  • Balneario de Archena
Logotipo La Guía W

55 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO VILLA DE MOLINA DE SEGURA

Festival-de-Teatro-de-Molina-2024 1.jpg

Organiza: Teatro Villa de Molina

Del 27/06/2024 al 26/09/2024

Localidad: Molina de Segura

Categoría: Cultural

Programación de la 55 Edición del Festival de Teatro de Molina de Segura

 

MOLINA DE SEGURA del 18 al 28 de septiembre 2024

 

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN

MIÉRCOLES 18/09/2024

TALLERES DE DIBUJO Y CREACIÓN PLÁSTICA, con Alberto Sevilla

  • 18.00 horas, para grupos de 6 a 12 años

  • 20.00 horas, para grupos a partir de 12 años

Precio: 3 euros. Grupos reducidos de 16 personas por taller

Alberto Sevilla (Murcia, 1971) es profesor y pintor con más de 30 años de experiencia en ambas facetas. Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, ha realizado más de veinte exposiciones, así como la autoría de los carteles más emblemáticos de la Región de Murcia (Moros y Cristianos, Bando de la Huerta, Entierro de la Sardina…) y diseños de iconos esculturales como El Agricultor, en la Plaza de Diez de Revenga de Murcia. Sus obras, con una impronta muy personal, de estilo figurativo y con un marcada variedad cromática, destacan no solo porque ofrecen al espectador diferentes lecturas e interpretaciones, sino también porque captan inevitablemente su atención atrapados por su belleza y colorido.

Además de la realización del cartel, Alberto Sevilla impartirá dos talleres de iniciación a la pintura, para edades a partir de seis años, consistentes en seleccionar un personaje o elemento del cartel, interpretar y estudiar su simbología y, en base a esas reflexiones y especulaciones propias, crear una versión totalmente única y personal, tutelada por la mano y criterio del autor, que acompañará en todo momento a nuestros futuros artistas, garantizando un resultado y acabado final sorprendente y único.

JUEVES 19/09/2024

ILUSIONISMO SOCIAL: LA MAGIA DE JOSÉ BRONTË

Centro de Personas Mayores de Molina de Segura, en C/ Profesor Joaquín Abellán, s/n.

18.00 horas

Espectáculo especialmente dirigido a personas mayores. Gratuito hasta completar aforo.

La magia ha sido usada a lo largo de los años como terapia para aquellos colectivos más desfavorecidos por diversas causas. Al poseer un lenguaje universal, atraviesa cualquier barrera social y se adentra en lo más profundo del espectador. De esto trata este fantástico show dirigido a dichos colectivos, en este caso a la tercera edad, consiguiendo un reencuentro personal con ese niño/a que tenemos en nuestro interior. 100% mágico, divertido y, cómo no, participativo, este show es sin duda uno de los mejores tratamientos para rejuvenecer el alma.

AUTOR: JOSÉ BRONTË

DIRECTOR: JOSÉ BRONTË

REPARTO: JOSE BRONTË

NOMBRE COMPAÑÍA: ESPECTÁCULOS BRONTË

PROCEDENCIA: MOLINA DE SEGURA

GÉNERO: MAGIA/HUMOR

PÚBLICO: TODOS LOS PÚBLICOS

DURACIÓN: 45 minutos aprox.

WEB: www.josebronte.es

BATUKADA ITINERANTE

De Paseo Rosales a Plaza de la Región Murciana

18.30 horas

D’AKOKAN es una escuela y compañía de percusión formada por músicos, docentes y artistas que, además de compartir nuestra pasión por los ritmos y sonidos, disfrutamos de llevar nuestra música a diferentes escenarios y eventos. Acompañaremos los inicios del Festival de Teatro animando al público a seguirnos y disfrutar con nosotros de la percusión más vibrante.

FISURA

Plaza de la Región Murciana

19.00 horas

Un singular personaje se apropia del espacio urbano con sus provocaciones y crea los momentos más increíbles. ¿Estás listo para tirar tus convenciones por la borda? Porque en FISURA los espectadores se convierten en actores principales de esta obra urbana. Con imaginación exuberante, mucho humor y algunos momentos de sorpresa, Murmuyo crea un gran teatro urbano. ¡Y caos!

AUTOR: Christian Casanova

DIRECTOR: Christian Casanova

REPARTO: Christian Casanova

NOMBRE COMPAÑÍA. MURMUYO

PROCEDENCIA: Chile

GÉNERO: Teatro estático de Calle / Intervención con participación

PÚBLICO: Todos los públicos. Preferentemente a partir de 10 años

DURACIÓN: 40 minutos aprox.

WEB: www.yosoymurmuyo.com

MARIDAJES MUSICALES

Restaurante Signatura (C/ José Cremades, 74)

20.00 horas

Grupos reducidos de 25 personas a partir de 18 años

Precio: 15 euros.

Maridajes Musicales consiste en un singular taller donde confluyen la enología y la música con un fin común: potenciar y estimular los sentidos del espectador a través de un caudal de sensaciones organolépticas que le hagan transitar por la ancestral cultura del vino junto a la poderosa sugestión de la música, transportándole a un mismo lugar común a través de este vínculo de conexión entre ambos. En este taller, la parte formativa referente al aspecto enológico, correrá a cargo de Juan José Martinez Navarro, mejor sumiller de la Región de Murcia 2015, camarero del año 2016, actualmente sumiller en Restaurante Signatura y formador, mientras que en el espacio sonoro correrá a cargo de Zequi, músico murciano enamorado del folk y del rock más íntimo y refinado, que compone e interpreta sus canciones con su guitarra desde que en los años ochenta viviera en Inglaterra.

DIABOLO CLASSIC METAL

Fuente Parque de la Compañía

20.00 horas

El concierto está a punto de comenzar. Los excéntricos hermanos terminan de prepararlo todo con un calculado desorden. Pero aun queda una duda: Si Beethoven hubiese nacido hoy… ¿seria rockero o malabarista? Efectivamente, ellos tampoco lo saben. Nos encontramos una vez más ante una extraña mezcla entre la música, el circo y el humor… Haciendo guiños a diferentes estilos (flamenco, clásico y rock) sus protagonistas evolucionan con diferentes formas de entender los malabares, combinando un elevado nivel técnico con refinados gustos musicales (evidentemente, esto último lo han escrito ellos de sí mismos).

Autores: Hermanos Infoncundibles

Compañía: Hermanos Infoncundibles

Procedencia: Andalucía

Género: Circo y humor

Público: Todos los públicos

Duración: 55 min

Web:www.infoncundibles.com

CAMINANDO HACIA EL ARCO IRIS

Teatro Villa de Molina

21.00 horas. Gratuito con invitación hasta completar aforo

Grupo de Teatro Joven

Un grupo de jóvenes se plantea cómo va a ser su futuro, años después de terminar los estudios. Cuál será su profesión, su familia, amistades, hijos… Dónde vivirán… cómo será su ciudad. Un trabajo dinámico, divertido, con música y color, como el arcoíris, al que algunos, probablemente no llegarán.

VIERNES 20/09/2024

BATUKADA ITINERANTE

De Paseo Rosales a Plaza de la Constitución

17.30 horas

Volvemos a la carga con nuestros tambores, percusiones y coreografías para que, a nuestro paso, se genere una experiencia única y emocionante para todos los asistentes fomentando la integración cultural y los valores humanos.

LOVE, LOVE, LOVE

Plaza de la Constitución

18.00 horas

La mayoría de los deseos humanos se pierden en el espacio-tiempo, no llegan a su destino. De vez en cuando, los dioses deciden atenderlos. Se inmiscuyen en nuestras vidas como si de un juego de tratase. Deciden inventar a capricho, jugar con los personajes de esta historia, confundirlos, reírse de ellos y, finalmente, permitir que se extravíen por el sinuoso y oscuro laberinto de las debilidades humanas, aunque hacerlo implique asumir el riesgo de perderlos para siempre.

Nada será en vano, si con ello consiguen dar respuesta a la cuestión que subyace bajo esta y otras historias; ¿están los humanos a la altura de eso a lo que llaman “amor”? ¿Y los dioses, son, acaso, impermeables a las pasiones humanas?…

TÍTULO COMPLETO: LOVE, LOVE , LOVE 

AUTORES: PACO PASCUAL Y ALESSIA DESOGUS 

DIRECTORES: OMAR MEZA Y ALESSIA DESOGUS 

REPARTO: ÁNGELA CÁCERES, PACO PASCUAL Y JOSÉ PASCUAL 

NOMBRE COMPAÑÍA. ANIMASUR TEATRO 

PROCEDENCIA: ANDALUCÍA

GÉNERO: TEATRO DE CALLE 

PÚBLICO:   TODOS LO PÚBLICOS 

DURACIÓN: 40′ 

WEB: wwww.animasur.es 

ÊTRE

1º pase: Plaza de la Casa de la Maita, a las 19.00 horas

2º pase: Parque de la Compañía, a las 20.30 horas

“¿Quién soy? ¿Quién es el otro? ¿De dónde venimos? ¿A qué pertenecemos?” Son las preguntas elementales sobre las que orbita Être, esta pieza de danza-teatro que conjuga filosofía, palabra, y movimiento, a través de las técnicas del teatro físico y la danza contemporánea. La obra se presenta como un encuentro en el que el espectador se sitúa como único protagonista del drama. Un discurso íntimo, poético y reflexivo que busca ofrecer una nueva perspectiva sobre aquello a lo que llamamos identidad.

CREACIÓN y DIRECCIÓN: Miguel Jiménez

INTERPRETACIÓN: Miguel Jiménez

NOMBRE COMPAÑÍA: Cia. Miguel Jiménez

DISTRIBUCIÓN: Nacho Vilar Producciones

PROCEDENCIA: Murcia

GÉNERO: Danza-Teatro

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 15 minutos

OTROS DATOS DE INTERÉS: 1er Premio de Artes Escénicas en Festival CreaMurcia 2023

CALACAS

Plaza Región Murciana a Parque de la Compañía

18.30 horas

Es el día de muertos. Catrina ha renacido para convocar a las Calacas y celebrar su particular fiesta. Danzarán y harán danzar a todo el público en esta colorida fiesta mexicana conocida internacionalmente. Calacas está basado en el día de muertos mexicano, es un espectáculo de teatro de calle itinerante, que combina diferentes técnicas de teatro, animación, danza y uso de pirotecnia, donde parte de los actores van en zancos para dar la máxima visibilidad y espectacularidad al espectáculo.

AUTOR: ALBERT MARSAL

DIRECTOR: ALBERT MARSAL

REPARTO: ARANTXA SORIANO, XOCO BERENGUER, KENYA NAVAS, EDU FERRIZ, ALEX SASTRE Y ALBERT MARSAL

NOMBRE COMPAÑÍA. ESTRANYA CÍA

PROCEDENCIA: Comunidad Valenciana

GÉNERO: TEATRO DE CALLE ITINERANTE

PÚBLICO: TODOS LOS PÚBLICOS

DURACIÓN: 55 MINUTOS

WEB: www.estranyacia.com

RITO

Teatro Villa de Molina. Sala B

21.00 horas

Precio: 5 euros

Rito es una instalación bailada que nace de una visión sincrética de la danza y el arte contemporáneo que, tomando las ofrendas a los dioses en las culturas antiguas -principalmente la Grecia clásica y la cultura mixteca- y la relación de las vanguardias en la danza durante el s. XX con la mitología, conforma una pieza de danza que se produce dentro de una obra de arte en un mismo espacio y tiempo y como un único dispositivo. Una, la danza: efímera, orgánica, inasible, viva. La otra, la obra escultórica: cosificada, ritual, circular, simbólica; que la cerca y la desvela, impidiendo a la vez que sea tocada, maculada o dañada.


Compañía: OtraDanza

Procedencia: Comunidad Valenciana

Género: danza contemporánea

Público: Adultos

Duración: 30 minutos

Web: www.otradanza.es



Dirección: Asun Noales / Susana Guerrero

Coreografía e interpretación: Asun Noales / Sebastián Rowinsky

Instalación: Susana Guerrero

Música: varios autores

Fotografía: Germán Antón

Video: Germán Antón / SUICAfilms

Diseño gráfico: Los Machos / Susana Guerrero

Asesoría musical y documentación: Francisco Sarabia Marchirán

Edición sonora: Eurotrack Estudio

Asesoría: Begoña Noales

Producción: OtraDanza / Susana Guerrero

Producción ejecutiva: Amadeo Vañó

Distribución: Amadeo Vañó – Cámara Blanca

LA PATRI. AMOR Y OSADÍA. Presentación de su último trabajo

Plaza del Teatro Villa de Molina

21.30 horas

Para La Patri, cantante y compositora molinense residente en Londres, la música es un cuento en el que se narran emociones y se libera el dolor, el placer, la sensualidad y el amor. Pero también es una forma de revolución, donde las palabras son las protagonistas, como se refleja en su primer EP Brujas que Nacen. En él se presenta la historia de cuatro guerreras en busca de paz: La Virgen, La Hechicera, La Madre y La Bruja, que se sincronizan con las fases lunares y se funden en una única mujer. La Patri se presenta como la narradora que busca almas que conecten con su música y su historia para sanar y liberarse, lo cual consigue a través de sus directos, dando tangibilidad a las que bautiza como las brujas. Cuatro voces femeninas se unen armonizando cada canción y creando melodías que transmiten magia y fortaleza, pero sobre todo, empoderamiento.

AUTORA: LA PATRI

NOMBRE COMPAÑÍA: LADY GUITAR

PROCEDENCIA: ESPAÑA/LONDRES

GÉNERO: FUSION NEO SOUL, INDIE POP CON INFLUENCIAS LATINAS PREDOMINANDO LAS ARMONÍAS VOCALES

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 90 MINUTOS

SÁBADO 21/09/2024

BATUKADA ITINERANTE

De Paseo Rosales a Plaza de la Constitución

17.30 horas

En esta ocasión, con ritmos vibrantes y energía desbordante, nuestros percusionistas llenarán la calle de vida y diversión con coreografías, disfraces temáticas y mucha, ¡¡mucha percusión!!

128 Kg

Plaza de la Constitución

1º pase: 18.00 horas

2º pase: 19.30 horas

Una danza con dos puntos de gravedad: uno bajo nuestros pies y otro sobre nuestras cabezas. Esta historia en movimiento desarrolla un abanico muy colorido de imágenes y coreografías que surgen del encuentro de la danza contemporánea con una mítica disciplina circense: la suspensión capilar.

Atempo Circ es una compañía de circo contemporáneo que, desde 2010, se dedica a la investigación y creación escénica contemporánea. Bajo la dirección artística de Matías Marré y Marilén Ribot, la compañía ha estrenado 10 producciones, que han realizado giras por toda España, Europa, México y Corea.


AUTOR: MATÏAS MARRÉ Y LAURA ZAMORA

DIRECTOR: MATÍAS MARRÉ

REPARTO: MATÍAS MARRÉ Y CLAUDIA GYNTHER

NOMBRE COMPAÑÍA: ATEMPO CIRC

PROCEDENCIA: COMUNIDAD VALENCIANA

GÉNERO: CIRCO

PÚBLICO: TODOS LOS PÚBLICOS

DURACIÓN: 15 minutos

WEB: www.atempocirc.com

Yee-Haw

Plaza de la Región Murciana

18.30 horas

Yee-Haw es un grito de entusiasmo, una expresión de alegría, pura onomatopeya de la felicidad que nos traslada al viejo Oeste… de AndaLuisiana.

Sumergidos en un universo musical inspirado en el Country, el Ragtime y el Bluegrass, La Banda de Otro nos ofrece un (des)concierto tan especial como cada uno de sus componentes.

Un espectáculo de circo donde resulta imposible distinguir a los músicos, de los malabaristas, de los payasos. Como si fuesen forajidos, andan casi siempre tramando algún golpe, golpe que casi siempre acaba recibiendo alguno de ellos… Cuentan las malas lenguas que usarán todas sus artes (que no son pocas) para robar al público sus carcajadas, y hacerle cómplice de la Banda. Directamente, sin rodeos…

AUTOR:La Banda de Otro

DIRECTOR: La Banda de Otro y Francisco Torres

REPARTO: Rafael Díaz Ramírez, Daniel Foncubierta Campano y José Alberto Foncubierta Campano

NOMBRE COMPAÑÍA: La Banda de Otro

PROCEDENCIA: Andalucía

GÉNERO: Circo contemporáneo

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 50 minutos

WEB: www.elenacarrascal.com

Maña

Plaza Maximino Moreno (detrás del MUDEM)

20.00 horas

Maña es la transmisión de conocimiento de un abuelo a un nieto, a través de mi mirada propiciando una mutación de artesano a artista. Espectáculo-instalación, que gira alrededor del ingenio, un atributo universal, atemporal y transversal, desde una óptica artística y artesanal. Muestro el proceso de construcción de un arco gigante de cajas muy pesadas utilizando como premisa la economía del esfuerzo y del movimiento, sirviéndome de una tecnología ancestral, pero llena de vigencia: la palanca, la polea, la rueda,… Coreografiar una acción cotidiana como el montaje de una escenografía se convierte en el propio espectáculo, donde la artesanía juega un papel imprescindible convirtiéndose en protagonista principal, huyendo de materiales y herramientas inteligentes para no limitar mi eficacia como artesano, a medio camino entre el conocimiento y la intuición”, señala Manolo Alcántara, Premio Nacional de Circo.

AUTOR: Manolo Alcántara

DIRECTOR: Manolo Alcántara

REPARTO: Manolo Alcántara y Joan Trilla / Adriano de Carvalho

NOMBRE COMPAÑÍA: Cia. Manolo Alcántara

PROCEDENCIA: Cataluña

GÉNERO: Circo-Instalación

PÚBLICO: Recomendado a partir de 9 años

DURACIÓN: 55/60 minutos

WEB: www.ciamanoloalcantara.com

Guardianas del Fuego

Fuente del Parque de la Compañía

21.00 horas

Presentamos una obra de calle llena de simetría y belleza, inspirada en las vestales romanas, sacerdotisas encargadas de custodiar el fuego sagrado de la diosa Vesta, protectora de la Comunidad. Nuestra misión es hacer viajar al espectador a un mundo de magia y rito apoyándonos en nuestros talentos artísticos y combinado diversas disciplinas escénicas.

AUTORA: Nazareth Martín Conesa

DIRECTORA: Nazareth Martín Conesa

REPARTO: Isabel Fructuoso, María García, María José Pérez, Tatiana y Alba

NOMBRE COMPAÑÍA: Mainama

PROCEDENCIA: Región de Murcia

GÉNERO: Artes Escénicas

PÚBLICO: Para todos los públicos

DURACIÓN: 45 minutos

WEB: https://mainamafuegogestad.wixsite.com/mainama-fuego

Olympics

Paseo Rosales a Parque de la Compañía

22.00 horas

Cuatro atletas, que no han logrado clasificarse para participar en los Juegos Olímpicos, deciden montar su propia competición olímpica. Su afán de triunfo y un espíritu extremadamente competitivo hará que se desencadenen un sin fin de situaciones disparatadas y surrealistas. Con los deportes olímpicos como inspiración, volvemos a las calles con un espectáculo itinerante e interactivo, lleno de momentos descacharrantes y para toda la familia.

Coproducción del Festival de Teatro con Nacho Vilar Producciones e Yllana.

AUTOR: Nacho Vilar Producciones & Yllana

DIRECTOR: César Maroto (Yllana)

REPARTO: Sergio Alarcón, Elia Estrada, David Terol y Emmanuel Vizcaíno

NOMBRE COMPAÑÍA: Nacho Vilar Producciones & Yllana

PROCEDENCIA: Murcia

GÉNERO: Teatro de calle, itinerante, humor, comedia gestual, sin texto

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 60 min.

WEB: www.nachovilar.com

 

DOMINGO 22/09/2024

Caperucita Roja

Parque La pandilla de Drilo (en Calle Norte, 94)

12.00 horas

Érase una vez, hace mucho tiempo, una niñita cuya madre adoraba y su abuela quería aún más. Esta buena mujer tejió para su hija una caperuza roja como las que usaban las damas elegantes para cabalgar. Tan bien le quedaba, que pronto la llamaron Caperucita Roja, “Tienes que ir a casa de la abuelita, la pobre está enferma. Le llevarás esta torta de anís y esta botella de aceite…”. El Lobo, siempre fiel a su naturaleza, intentará llevar a cabo su conocido plan, encontrándose con más obstáculos que de costumbre, Caperucita y su abuela serán las causantes de su mala fortuna.

Teatro Los Claveles asume el reto de contar el cuento por excelencia Caperucita Roja y para ello encierra a los personajes clásicos en una gran caja de música cuyos manipuladores hacen sonar con ternura.

AUTORES: PACA GARCÍA / ANICETO ROCA, basado en el cuento original de Charles Perrault
DIRECTORA: PACA GARCÍA MUÑOZ

REPARTO: PACA GARCÍA / ANICETO ROCA

NOMBRE COMPAÑÍA.TEATRO LOS CLAVELES

PROCEDENCIA: MURCIA

GÉNERO:TÍTERES / ACTORES

PÚBLICO: TODOS LOS PÚBLICOS

DURACIÓN: 55 min

WEB:www.teatrolosclaveles.com

 

MARTES 24/09/2024

MUESTRA DE TEATRO JOVEN

DEMO, ELEGÍA DEL MOMENTO

Teatro Villa de Molina

20.00 horas

Precio: 3 euros.

¿La familia es lo primero? La respuesta es sí. Pero en este mundo tecnológico de estar con todos y a la vez con nadie, hasta el núcleo familiar corre peligro. Ordenadores, videojuegos y móviles que, de manera inofensiva e inocua, entran en nuestras casas, en nuestros seres queridos y hasta en nosotros mismos y que pueden transformar nuestro hogar, sin quererlo ni saberlo, en un erial frío y gris.

Candidato a mejor espectáculo infantil, juvenil o familiar en los Premios Max.

AUTORES: Chema Caballero y Ángela Bodega

DIRECTORES: Chema Caballero y Ángela Bodega

REPARTO: Margarita de las Heras, Laura Bermúdez, Mari Rodríguez, Ángela Bodega y Chema Caballero

NOMBRE COMPAÑÍA. La Buena Compañía

PROCEDENCIA: Granada (Andalucía)

GÉNERO: Multidisciplinar (teatro gestual, danza contemporánea y títeres)

PÚBLICO: Familiar

DURACIÓN: 50 minutos

WEB: www.labuenacia.es

MIÉRCOLES 25/09/2024

MUESTRA DE TEATRO JOVEN

CRÍA CUERDOS

Teatro Villa de Molina

20.00 horas

Precio: 3 euros.

Colaboración del 55 Festival de Teatro de Molina de Segura.

Cría Cuerdos cuenta la historia de muchos a través de Carmen, Escarlata, Joaquín y María. Cuando al caos ya existente en sus vidas se suma un desconcertante desequilibrio natural, la noche se convierte en día y el día en noche, estos cuatro personajes deciden entrar en una clínica para desarrollar un Programa de readaptación a los nuevos ciclos vitales, con el fin de encontrar algo armonía en sus vidas. En él saldrán a relucir quiénes son realmente frente a lo que han elegido ser en respuesta a las circunstancias, dentro de una realidad imaginada que quizá se asemeje demasiado a la realidad que vivimos.

AUTORA: Rocío Bernal

DIRECTORES: Pepe Galera y Javier Mateo

REPARTO: Susi Espín, Mª Jesús Baeza, Rocío Bernal y Javier Ruano

NOMBRE COMPAÑÍA: Cía. Deconné

PROCEDENCIA: Murcia

GÉNERO: Tragicomedia

PÚBLICO: Joven y Adulto

DURACIÓN: 85 min.

WEB: https://ciadeconne.com

JUEVES 26/09/2024

SINESTESIA URBANA: LA MAGIA DE JOSÉ BRONTË

Plaza de la Región Murciana

18.00 horas

La sinestesia es una figura retórica que atribuye una sensación (olfato, gusto, tacto, vista y oído) a un concepto al cual no le corresponde. Este espectáculo alberga un repertorio de los mejores y más desenfadados efectos mágicos del momento. Viajes de billetes prestados, escapismos, mentalismo, adaptaciones del famoso juego del trile, apariciones de animales vivos y un amplio etc. Todo esto a pie de calle, a media distancia donde todo se saborea de diferente manera. Un show 100% participativo para todas las edades donde vivir una experiencia inolvidable.

AUTOR: JOSÉ BRONTË

DIRECTOR: JOSé BRONTË

REPARTO: JOSÉ BRONTË

NOMBRE COMPAÑÍA: ESPECTÁCULOS BRONTË

PROCEDENCIA: MOLINA DE SEGURA

GÉNERO: MAGIA/HUMOR

PÚBLICO: TODOS LOS PÚBLICOS

DURACIÓN: 45 minutos aprox.

WEB: www.josebronte.es

Rašid Nikolić: The Gypsy Marionettist

  • 11.00 horas, en sede de AFESMO.

  • 13.00 horas, en sede de ASTRADE.

  • 19.00 horas, en Paseo Rosales (junto a la Caseta del Festival)

Los hilos se estiran y surgen sonrisas mientras cada marioneta, tallada a mano e inspirada en miembros de mi familia, crea una atmósfera diferente y una fotografía diferente. Las relaciones familiares se resuelven y se liberan, hilo por hilo, durante una historia simbólica y entretenida, un atrevido viaje desde la antigua Yugoslavia en tiempos de guerra hasta Italia. Un esqueleto ardiente y pataleante, un tigre dulce y voraz, una misteriosa bailarina oriental y mucho más.

AUTOR: Rašid Nikolić

DIRECTOR: Rašid Nikolić

Compañía: ALNILAM ARTISTIC DISTRIBUCIÓ

ORIGEN: Italo-serbio

Género: Títeres de hilo

PÚBLICO: familiar

DURACIÓN: 35 min

WEB: www.thegipsymarionettist.com

IV PREMIO JOVEN DE TEATRO

STRAWBERRY FRAPPUCCINO

Teatro Villa de Molina

20.00 horas

Precio: 3 euros.

Sara y Nil son dos adolescentes que se siguen en Instagram. Este anonimato les permite compartir cosas que tal vez no se atreverían a decir cara a cara, en la vida real. Nil coge confianza y explica a Sara sus problemas y algunas dudas personales. Finalmente, confiesa que está sufriendo acoso por parte de un compañero de clase, hecho que le hace plantearse algunas salidas que ponen a Sara en estado de alerta.

DIRECTOR: Iván Andrade
REPARTO: Esther Boquer y Dídac Calpe
PROCEDENCIA: Cataluña
GÉNERO: Drama (texto y proyecciones)
PÚBLICO: A partir de 12 años
DURACIÓN: 50 minutos
WEB: www.theamateurscompany.com

MARÍA YFEU

Plaza del Teatro Villa de Molina

21.30 horas

María Yfeu es una cantante y compositora nacida en 1998 en Sevilla, que se fue a Madrid a hacer música. Su estilo es amplio, abarcando referencias que van desde el pop hasta el jazz, pasando por la música brasileña o la canción de autor. Haciendo gala de un eclecticismo sin corsés ni ataduras, María se sumerge en su pasión desde varios prismas con referentes que van desde Billie Holiday y Amy Winehouse hasta Aute y Caetano Veloso, pasando por artistas actuales como Lianne Le Havas o Sunset Rollercoaster. Una mirada muy personal e ilimitada, llena de sutiles influencias. Y una voz jazzística que parece tener más años de vida que los de la propia artista, y que la sitúa como una de las figuras jóvenes más prometedoras del panorama actual.

UTORÍA: María Yfeu

REPARTO: María Yfeu en formato trío

GÉNERO MUSICAL: pop

PÚBLICO: a partir de 20 años

DURACIÓN: 75 minutos

VIERNES 27/09/2023

BATUKADA ITINERANTE

De Paseo Rosales a Plaza de la Cruz (por Pasaje Doyca)

17.30 horas

A través de muchos años de formación, la escuela y compañía D’AKOKAN ha forjado una trayectoria singular e inimitable en percusión brasileña (batucada) y ha acumulado una rica experiencia en cuanto a la creación de espectáculos y actuaciones en vivo.

HUMANUS COMICUS

1º pase: Plaza de la Cruz, a las 18.00 horas

2º pase: Parque de la Región de Murcia, a las 20.00 horas

Es un espectáculo divertido, provocador, terapéutico y lleno de imaginación. Una ingeniosa parodia al mundo del circo que invita a reir y a reflexionar. Un cabaret absurdo y burlesco, donde el público es cómplice y protagonista de la acción. Humanus Comicus contagia alegría y emoción a golpe de carcajadas.

AUTOR: Sebastián Guz

DIRECTOR: Sebastián Guz

REPARTO: Sebastián Guz

NOMBRE COMPAÑÍA: Mundo Costrini

PROCEDENCIA: Argentina – Francia

GÉNERO: comedia – humor – clown

PÚBLICO: Todas las edades

DURACIÓN: 50 min

WEB:  www.mundocostrini.com

B.O.B.A.S. (Banda Orquestal Benéfica de Actos Sepulcrales)

Parque de la Compañía (Espacio Meteorito)

19.00 horas

Mejor espectáculo de calle en la Feria de Fetén 2024

Una humilde banda musical organiza ceremonias de entierro, pero en esta ocasión, el cura y el muerto no llegan. Estas tres músicas, durante el retraso del difunto, comparten junto a la familia y amistades una espera sumamente incómoda… y desastrosa.

Con trompeta, bombardino, caja y platillo, este trío de B.O.B.A.S. transforma una situación dramática en una comedia de accidentes. En tierra, al aire libre, sin necesidad de electricidad y hasta con la posibilidad de hacerlo bajo la lluvia, este trío de clown clásico a la vez que contemporáneo, aprovechará la ocasión para hacernos reír de cosas básicas.

AUTORA: Jimena Cavalletti

DIRECTORAS:Caroline Obin / Elise Ouvrier Buffet

REPARTO: Laia Sales, Jimena Cavalletti y Lisa Madsen

NOMBRE COMPAÑÍA. Cia Jimena Cavalletti

PROCEDENCIA: Comunidad Valenciana

GÉNERO: Teatro Físico y clown

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 55 min

WEB: jimenacavalletti.com

 

PIENSA EN WILBUR

Plaza de Europa

20.00 horas

Piensa en Wilbur es un espectáculo plagado de acrobacias, humor y riesgo, mucho riesgo: la única manera en la que Wilbur sabe vivir. Con una técnica y un físico fuera de lo común, creará situaciones imposibles que dejarán al público anonadado. Acompañado de sus amigos inseparables: Contractura, Tirón y Desgarro nos demostrará que la acrobacia no es sólo un deporte. Un espectáculo que impactará en el público (literalmente).

Detrás de Wilbur se esconde Víctor Ortiz, un cómico que se dedicó durante 16 años a la gimnasia, que llegó a ser campeón de España y que en 2003 decidió probar suerte en el arte realizando sus primeros shows. Según él, siempre quiso “ser payaso” y optó por el mundo del circo con un espectáculo llamado Piti y Wilbur, que llevó a cabo junto a su compañero José Ignacio. Además, ha trabajado como actor en campañas de publicidad, como doble en algunas películas, en Grand Prix de RTVE y como acróbata en el Circo del Sol.


AUTOR: Víctor Ortiz (Wilbur)

DIRECTOR: Víctor Ortiz (Wilbur) y David Morales

REPARTO: Víctor Ortiz (Wilbur)

NOMBRE COMPAÑÍA: Wilbur


PROCEDENCIA: España

GÉNERO: Clown y acrobacias

PÚBLICO: Apto para todos los públicos

DURACIÓN: 100 min aprox

Vestuario: Íñigo Sádaba

Producción y distribución: MPC Management

WEB: www.piensaenwilbur.com

CLAP YOUR HANDS SAY YEAH (Piano y voz)

Plaza del Teatro Villa de Molina

21.30 horas

Alec Ounsworth es cantante, compositor, guitarrista y frontman de la banda norteamericana Clap Your Hands Say Yeah. En este nuevo proyecto de pop intimista, envolvente y ambicioso, nos seduce desde las conmovedoras y eclécticas melodías de CYHSY interpretadas para esta ocasión en versión de piano y voz. Ounsworth consigue de este modo, adentrarnos en su particular ambiente melódico demostrando una gran capacidad de envolver la tristeza con una belleza sutil.

Si bien es mejor conocido por sus contribuciones a la música rock independiente con Clap Your Hands Say Yeah durante las últimas dos décadas, pocos saben que el piano es el primer y principal instrumento compositivo de Alec Ounsworth.

Las versiones para piano de sus canciones han aparecido ocasionalmente en álbumes, pistas extra y shows en vivo. Ahora están recibiendo su merecido protagonismo con una gira íntima por Europa, complementada con un lanzamiento limitado en vinilo de 10” y temas seleccionados disponibles en plataformas digitales. Estas versiones muestran la profundidad y el carácter decidido del repertorio de CYHSY en su forma más pura.

AUTOR: Alec Ounsworth

NOMBRE COMPAÑÍA. Clap Your Hands Say Yeah

PROCEDENCIA: EEUU

GÉNERO: Pop melódico

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 65 min

WEB: https://cyhsy.com/

SÁBADO 28/09/2024

BATUKADA ITINERANTE

De Parque de la Compañía a Plaza de Cristo Rey

18.00 horas

Nuestro grupo de batucada está formado por músicos profesionales que han actuado en diferentes eventos a lo largo de todo el país. La escuela y compañía D’AKOKAN creará para tí un ambiente de fiesta y alegría con uuna espectacularidad altamente participativa e interactiva. Acércate y contágiate de nuestra alegría.

EQUIPO LOCOMOCIÓN

Plaza de Cristo Rey

18.30 horas

El espectáculo está listo para comenzar y el público está en sus butacas. Aquí cualquier cosa puede pasar. Llega la noticia de que el circo se cierra y el caos se apodera de la situación. La ingenuidad del equipo locomoción les llevará a no aceptar ese trágico final. El resto está por descubrir.

La Aye Cía aterriza con su Equipo LocoMoción para mostrar una varieté entretenida y dinámica con intervenciones artísticas de diferentes disciplinas (circo, clown y acrodanza).

Un evento familiar donde el humor, la creatividad y la interacción con el público son los principales protagonistas. Con este espectáculo La Aye Cía rinde homenaje al circo, como un valor cultural necesario para la sociedad, mostrando la importancia de perseverar en los sueños y luchar por ellos.

La Aye Cía es fundada en 2011 por Susan Ríos (Chile) y Fran Ros (España). Su trabajo escénico destaca por la sensibilidad y creación de atmósferas poéticas, así como el contenido comprometido de sus creaciones de carácter colectivo como método de trabajo, donde prima el teatro de creación y visual sin texto. También desarrolla acciones de mediación cultural, formaciones, talleres y proyectos socioeducativos para la transformación social.

AUTOR: La Aye Cía en creación colectiva

DIRECTOR: Creación colectiva

Acróbatas: Sofia Acosta y Miguel Gambín. Rueda Cyr y malabares: Alberto Soro. Clowns: Susan Ríos y Fran Ros.

NOMBRE COMPAÑÍA. La Aye Cía

PROCEDENCIA: Murcia, España

GÉNERO: Circo y Clown

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 50 min

WEB: https://ayeculturasocial.com/

CUCKO IN LOVE

Plaza de Maximino Moreno (junto al MUDEM)

20.00 horas

Ganador de Got Talent 2019 y candidato a los Premios Max 2024 (Mejor Espectáculo Familiar y Mejor Actor)

En el Ristorante Cucko’s está todo preparado para la gran cita. Haremos un viaje por todas las emociones que conforman el amor a través del juego y la imaginación de Cucko. Emociones que conforman el amor a través del juego y la imaginación de Cucko. Un espectáculo para toda la familia, donde el desamor y el amor son el motor de una historia llena de humor, drama, risas, llanto y muchos spaguettis.

Tras su primer éxito, Cuando lo efímero se detieneCucko vuelve con una secuela divertida, llena de ternura y muchas situaciones únicas, con mucha interacción con el público. ¿Encontrará el amor?

AUTOR: Francis J Quirós

DIRECTORA: Sara Jiménez

REPARTO: Francis J Quirós y el músico Víctor G. Sánchez

NOMBRE COMPAÑÍA. Francis J Quirós Producciones

PROCEDENCIA: Extremadura

GÉNERO: Teatro Clown

PÚBLICO: Familiar

DURACIÓN: 70 min

WEB:www.francisjquiros.com

LIMO

Plaza de Europa

21.30 horas

Avital y Jochen Pöschko son compañeros de vida como de escenario. Con una combinación de humor, música en vivo y habilidad técnica, producen una actuación sorprendentemente atmosférica, mostrando su confianza y conexión en el escenario. El espectáculo comienza con música en vivo y comedia sobre el escenario, ganando impulso hacia acrobacias aéreas de alto nivel.


AUTOR: AVITAL&JOCHEN

DIRECTORA: ELENA FOMINE

REPARTO: AVITAL PÖSCHKO Y JOCHEN PÖSCHKO

NOMBRE COMPAÑÍA. AVITAL&JOCHEN

PROCEDENCIA: ALEMANIA

GÉNERO: CIRCO

PÚBLICO: TODOS LOS PÚBLICOS

DURACIÓN: 30 minutos

WEB: www.avital-jochen.com

ELIPSIÓN

Paseo Rosales a Parque de la Compañía (espectáculo itinerante con pirotecnia final)

22.30 horas

Un viaje a lo inimaginable, un futuro transformado en presente. La inteligencia artificial llega a nuestras vidas tras la ambición del ser humano por alcanzar la supremacía tecnológica en una nueva y desconocida dimensión. Pero, nos preguntamos si está el ser humano preparado para lo impensable. ¿Qué podría ocurrir si un átomo se extraviara y perdiera el control? ¿Está preparado el ser humano para coexistir con la IA?

El protagonismo del espectáculo recae en varias esculturas futuristas formadas por ELIPSes (círculos y espirales que resultan del cruce y conexión entre ejes de simetría). La humanidad ha creado un nuevo modelo vivo, materia neutra que cobra vida con la incorporación de un IÓN perdido; átomo que porta una carga eléctrica, en movimiento, girando, libre, durante un tiempo determinado, hasta su fin… o no…

AUTOR: Adrián Varo

DIRECTOR: Adrián Varo

REPARTO: Ángel Casares, Celia Ruiz, Guillermo Capote, Efrain Cruz, Nerea Hernández.

NOMBRE COMPAÑÍA. El Carromato

PROCEDENCIA: Andalucía

GÉNERO: Teatro de Calle

PÚBLICO: Todos

DURACIÓN: 50 min.

WEB:www.elcarromato.com

PREMIO DEL FESTIVAL A LA TRAYECTORIA TEATRAL 2024

Rafael Álvarez El Brujo

Actor y dramaturgo, cuenta con una dilatada y consolidada carrera profesional que inició en la década de los setenta, colaborando con compañías independientes como Tábano o el T.E.I. En 1988 funda la productora Pentación y en 1995, su propia productora, Producciones El Brujo, S.L. dedicada a la distribución y la producción de teatro y audiovisuales. Ha compaginado su actividad teatral con el cine y con la televisión, y ha sido dirigio, entre otros, por José Luis Garci, Chus Gutiérrez o Fernando Fernán Gómez. Ha llevado sus espectáculos por los festivales más importantes de España y los más reconocidos de países como Bélgica, Francia, Portugal, Italia, México y Venezuela. Ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos el Premio Ícaro, Premio Ercilla, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y más recientemente la Medalla de Andalucía.

La Asociación de Amigos y Amigas del Teatro Villa de Molina concede el Premio a la Trayectoria 2024 a la compañía Producciones El Brujo. Las razones para otorgarle este reconocimiento son muchas y no es la menor de ellas los más de 50 años que lleva Rafael Álvarez, El Brujo, cosechando éxitos sobre los escenarios; debutó en 1970, con el montaje El juego de los insectos, de los hermanos Čapek; dirigido por José Luis Alonso de Santos.

Esos éxitos se han traducido en numerosísimos premios, entre los que cabe destacar la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2002), máximo galardón que concede el Ministerio de Cultura; el Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert (2009), otorgado por la Asociación de Amigos de los Teatros de España; y más recientemente, la Medalla de Andalucía (2012), que otorga el Gobierno de la Junta de Andalucía.

El nuestro no será el único premio que reciba en lo que resta de año porque en julio recogerá el Premio Corral de Comedias 2024, del prestigioso Festival de Almagro.

Pero, un año más, es el aprecio y reconocimiento de los que goza entre el público molinense lo que nos ha llevado a concede

Enlaces relacionados
Teatro Villa de Molina

Teatro Villa de Molina

Avda.del Chorrico 10 (30500),Molina de Segura (Murcia)

Ayuntamiento de Molina de Segura

Ayuntamiento de Molina de Segura

Parque Compañía, s/n (30500),Molina de Segura (Murcia)

Parque de La Compañía

Parque de La Compañía

Parque de la Compañía, s/n, ( 30500 ),Molina de Segura (Murcia)

Oficina de Turismo de Molina de Segura

Oficina de Turismo de Molina de Segura

C/ Pensionista, 3 30500,Molina de Segura (Murcia)

Museo del Enclave de la Muralla MUDEM de Molina de Segura

Museo del Enclave de la Muralla MUDEM de Molina de Segura

C/ Río Ebro, 3,Molina de Segura (Murcia)

Eventos relacionados

B-SIDE FESTIVAL 2024

Agenda Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia

Festival de Jazz de San Javier 2024

Teatro Alquibla y Assido en Alcantarilla

  • Organiza: ASSIDO Murcia
  • Empieza:24/06/2024 enAlcantarilla
  • Categoría:Cultural

Noches de Sal en Cartagena 2024

Programa Cultural Cartagena Puerto de Culturas Verano 2024